TERAPIA DE GRUPO: CONOCÉ A TODOS LOS MARTES, ROCK DE PURA CEPA NACIONAL PARA TODOS LOS DÍAS

Bienvenidos a Terapia De Grupo, la sección de MADHOUSE en la que te contamos las novedades de la movida emergente. Todos Los Martes es un sexteto oriundo de Avellaneda que está presentando la segunda parte de su disco “Av. Del Sol”, por lo que aprovechamos para charlar con la dupla compositiva Nicolás De Carli y Agustín Alí sobre el nuevo material, el balance del año y los proyectos a futuro. Los resultados… a continuación.


¿Qué balance pueden hacer de este 2021 a nivel artístico? ¿Qué cosas les quedaron pendientes?

Nicolás: El 2021 fue un año increíble para nosotros, no solo por el lanzamiento de las dos primeras partes de nuestro nuevo disco “Av. del Sol”, sino tambien por la respuesta que estamos teniendo por parte de un público nuevo que se fue acercando a nuestras últimas fechas y que responde de una manera increíble a estos nuevos lanzamientos. Particularmente lo sentimos como un año de mucho crecimiento en ese sentido, y a esto le sumamos haber logrado tocar en tremendos escenarios de Buenos Aires: en el Festival Emergente, La Trastienda, y hasta incluso de haber participado de la Gala Emergente en el Teatro Colón. No sentimos que nos haya quedado algo pendiente. Verdaderamente el año nos sorprendió mucho, y nos da grandes esperanzas para el que viene.

¿Cómo surgió la idea de lanzar un disco en partes y con qué nos encontramos en esta segunda entrega de “Av. Del Sol”? ¿Qué nos encontraremos en las siguientes partes?

Agustín: Los tiempos que corren hoy en dia en cuanto a “bombardeo” de informacion nos llevó a dividir nuestro long-play en diferentes partes, buscando explotar cada uno de los lanzamientos por separado. Consideramos que la gente está expuesta a mucho contenido actualmente y que un disco de quince canciones probablemente no sea aprovechado en su totalidad, ni por la banda ni por el público que está totalmente avasallado. La segunda entrega de “Av. del Sol” es un buen reflejo del concepto de Todos Los Martes hoy en dia; canciones con el ADN del rock argentino totalmente impreso, gran importancia a solos y momentos musicales, letras que muestran reflexiones sobre la vida y lo que somos como personas, etc. Conviven canciones con notas brit-pop al estilo The Zombies o Beatles, como así también otras con más cercanas al nuevo pop-Indie. Con respecto a las partes que lanzaremos el año que viene podemos adelantar una profundizacion de estos tópicos, así como tambien nuevos lugares que fuimos explorando en la composicion y concepto de “Av. del Sol”.

¿Por qué eligieron “Lo que fuimos” como primer corte y como se dio el Feat. con Tomás Ferrero?

Nicolás: Siempre sentimos que “Lo Que Fuimos” era una canción de tipo corte, ya que tenia dentro de sí misma un cóctel de melancolía y sensualidad que representa gran parte de nuestro repertorio. Tal vez como novedad para nuestros oyentes es una cancion que añade una cadencia más pop de lo que habiamos mostrado anteriormente. El feat. con Tomás Ferrero fue una gran alegría para nosotros, porque es un artista al que admiramos desde los inicios de su carrera con Rayos Láser. De hecho, los Rayos fueron una gran inspiración para el comienzo de Todos Los Martes, tanto musicalmente como por lo que simbolizaban y mostraban como banda en cuanto a esa experiencia musical compartida entre amigos. Nos acercamos a él contándole del proyecto y se copó desde un primer momento, tirando súper buena onda. Cuando escuchamos “Lo Que Fuimos” con su voz por primera vez fue un flash muy lindo para nosotros, ya que después de haberlo escuchado en tantas canciones que nos encantan lo teníamos en nuestro tema. Y ni hablar de lo que le sumó al tema con su increíble voz y talento.

Siempre rescataron la esencia melódica del rock argentino: ¿cuánto de los clásicos del rock nacional hay en el sonido de la banda?

Agustín: Nos consideramos fanáticos del rock nacional y de toda su relevancia cultural. Nosotros crecimos escuchando los discos clásicos, y constantemente nos estamos pasando libros, documentales, comprando vinilos, etc. De esta manera, el sonido de la banda está relacionado naturalmente con el del clásico rock nacional. Rescatamos el poder de la poesía y fraseo rioplatense, el de los solos de guitarra, la imortancia de generar una conexión mas profunda con el oyente, etc. Nos pone muy felices poder tocar y movernos dentro del género que más nos gusta y apasiona, y además estamos convencidos de que actualmente la escena del nuevo rock-indie nacional está creciendo a pleno.

¿Qué planes tienen para los próximos meses?

Nicolás: En estos meses estamos con la cabeza puesta en terminar totalmente la grabación de las siguientes partes de “Av. del Sol”. Además, nos encontramos desarrollando diferentes ideas para los videos que van a acompañar a las nuevas canciones. En cuanto al set en vivo estamos barajando la posibilidad de realizar alguna fecha en el verano, y obviamente comenzando a pensar en una presentacion en el comienzo del año en Capital Federal.

Por ultimo: ¿por qué los lectores de MADHOUSE deberían escuchar “Av. Del Sol”?

Agustín: Porque es un disco sincero que tiene historias para contar, moviéndose dentro del marco del rock nacional argentino.

¡Conocélos acá!


Comentarios

Entradas populares