TERAPIA DE GRUPO: CONOCÉ A LEILA HARLAC, UN CAMINO DE LA MANO DE LOS GRANDES

Sean bienvenidos a Terapia De Grupo, la sección en donde te contamos las novedades de la movida emergente rockera. ¿Cuántos de ustedes tocaron con Paul Mc Cartney o salieron de parranda junto a LA Guns y Faster Pussycat antes de cumplir la mayoría de edad? Leila Harlac es una joven cantante que puede vanagloriarse de haberse codeado con los grandes, mientras en paralelo lanza su carrera con la producción del Niño Khayatte de Los Violadores. Para conocer sobre el futuro y enterarnos de las anécdotas del pasado, nos pusimos en contacto con Leila para este ida y vuelta que ya arranca.

¿Qué nos podés contar del proceso de composición y grabación de tu single debut «If You Feel The Way I Do»?
Es una canción de amor que nació hace algunos años. Describe principalmente todas esas sensaciones que sentimos y aquello que nos da vueltas en la cabeza cuando nos gusta una persona. En ese período, estaba pasando por una de aquellas situaciones, y me inspiré de inmediato para componer el tema. Fue uno de esos momentos cuando la letra y la música te sale al instante. Para la grabación, hablé con el “Niño” Khayatte (N: ex bajista de Los Violadores y actual El Ejército Negro) para que fuese el productor. Fue una decisión perfecta, el laburo que hicimos juntos no tiene palabras: es perfecto. También, con Ricky Lorenzo, que nos está mezclando las canciones. Laburar con ellos es una de las cosas que más disfruto. Hacen un trabajo excelente, y nos divertimos muchísimo en el proceso.
También lanzaste el clip de la canción. ¿Cómo fue esa experiencia?
Fue una experiencia hermosa, y también bastante intensa. Me encanta dirigir piezas audiovisuales. Armé los planos del videoclip y se los pasé a Ricky, un amigo que grabó todo. Grabamos en dos locaciones: en el parque centenario y en costanera. Fue un día muy intenso de rodaje, nos morimos de calor, pero la pasamos genial. Nos divertimos muchísimo en el proceso.
¿Cómo definís el sonido en vivo de tu banda?
El sonido es rock, punk, metal, pop punk. Queremos transmitir la energía de esos géneros a la hora de tocar en vivo, independientemente del tema que toquemos. Sin embargo, el género que más se destaca en mis canciones es el punk.
¿Qué recordás de tu encuentro con Paul McCartney?
Recuerdo ese momento con lujo y detalle. Los Beatles fueron la primera banda que me llamó la atención, especialmente Paul. Ellos despertaron en mí el amor que siento por la música. Es por eso que tocar con él, que es mi ídolo máximo, fue una experiencia mágica. Paul es la razón por la cual yo decidí seguir el camino de la música. Cuando estaba con él en el escenario, no podía dejar de mirarlo. Recuerdo un momento en el que mientras estábamos tocando y cantando “Get Back”, él me hace una seña para que mire al público. Yo me di vuelta, vi a todo el estadio cantando y agitando, e instantáneamente volví a mirarlo a Paul. ¡No lo podía creer! Fue una sensación muy difícil de explicar: no me sentía nerviosa ni con miedo, me sentía como en casa. Eso fue lo que me hicieron sentir Paul y los de la banda. Tienen todos una energía muy hermosa. Además de ser una experiencia inolvidable, esa noche confirmé las ganas que tenía de seguir el camino de la música. Fue un impulso enorme y una llamada dentro mío para continuar. La sensación de tocar en un escenario frente a muchísimas personas, y verlas a todas cantando y agitando, es adrenalina y felicidad pura. Ahí, me di cuenta que eso es lo que realmente quiero alcanzar.
También tocaste en los célebres Whisky A Go Go y Rainbow…
Ambos lugares son míticos, están llenos de historia. No solamente se puede observar a simple vista, a través de todos los cuadros de Mötley Crüe, L.A. Guns, Mötorhead, Van Halen, Whitesnake, etc.; de todas las guitarras firmadas, las prendas que solían utilizar los miembros de dichas bandas. También, se puede percibir la energía de ambos lugares. Nuevamente, es algo que no tiene explicación, pero se puede sentir a través de todo el cuerpo. Tantas fotos he visto de Metallica, Led Zeppelin, KISS y muchos más, de los 80s, cuando ellos arrancaban su carrera. Pisar ese mismo escenario y probar sonido en ese maravilloso lugar… realmente no tengo palabras.
Contanos alguna anécdota de esos momentos…
La última vez que toqué en el Whisky, abrí un día para Faster Pussycat, y a los 3 días, abrí para L.A. Guns. Ambas bandas me encantan y me influenciaron muchísimo. Tuve la suerte de poder conocerlos a todos ellos, increíbles personas. Hablamos con los chicos de L.A. Guns. Yo ya conocía a Tracii Guns (guitarrista), a Ace Von Johnson (segunda guitarra) y a Johnny Martin (bajista). Son personas súper cálidas, humildes, divertidas, y que transmiten muchísimo amor hacia la música. Se nota que lo hacen por pasión. Nada más me faltaba conocer al cantante Phil Lewis, que desde hace mucho tiempo soñaba con conocerlo (es uno de mis cantantes favoritos). Lo pude conocer, hablamos un rato. Nuevamente, es una persona súper amigable y divertida. Cabe aclarar que sigue cantando excelente, y la performance de todos en vivo es espeluznante.También hablamos con los chicos de Faster Pussycat. Conocía desde antes a Danny (bajista), a Samba (Guitarrista), a Chad (baterista) y a Kieran (segunda guitarra). Únicamente me faltaba conocer a Taime, el cantante. Ahí lo pude conocer. Tienen la mejor de las ondas, una humildad tremenda. Vieron nuestro show y les encantó. ¡Y también, la descosen en vivo!
¿Qué planes tenés para los próximos meses?
En este momento, con mi banda, estamos terminando de grabar unas canciones para lanzar mi primer álbum en pocos meses. ¡Estoy súper emocionada y ansiosa! En unas semanas, voy a lanzar mi segundo videoclip del single “I’m The Best”. Estamos intentando ir a tocar a las provincias y tenemos unas presentaciones en vivo en los próximos días: el 20/06 vamos a tocar en Makena, y el 27/06 tocaremos en el Hard Rock de Puerto Madero. Y, muy pronto, voy a anunciar más novedades, se pueden enterar en mis redes (@leilaharlac en Instagram, TikTok, Facebook, YouTube y Spotify).

Baterista frustrado, docente y periodista especializado en cultura y espectáculos. Creador del programa La Isla de los Monos, ha colaborado en Rock.com.ar y las revistas Efecto Metal, Mala Difusión y Devils Beat Records Mantiene su blog Film Song (www.film-song.blogspot.com) desde 2005.
Comentarios