Ir al contenido principal

LIBROS: MARCELO ROASCIO Y UN ENTRETENIDO COMPENDIO DE ANÉCDOTAS “SIENDO UNO MISMO”


“SIENDO UNO MISMO”, por Marcelo Roascio (Clara Better Ediciones, 2024)

Guitarrista y docente desde hace más de cuatro décadas, el nombre de Marcelo Roascio es familiar para todos aquellos que están en el rock, tanto por su faceta como músico como también en sus recordadas clínicas de guitarra y su labor como columnista en prestigiosas revistas musicales.

En “Siendo Uno Mismo”, su primer libro autobiográfico Roascio es fiel al título, ya que en vez de contar su historia de manera cronológica –algo que quizás puede funcionar mejor en figuras de renombre- se decidió por presentarla como un anecdotario informal, en donde se destacan sus historias junto a reconocidos músicos tanto de la escena local (desde Pappo y Javier Martinez hasta Luis Alberto Spinetta y Ricardo Iorio) como internacional – Joe Satriani, Yngwie Malmsteen, Steve Morse, John Petrucci y la creme de la creme del ámbito de las seis (y alguno de las cuatro) cuerdas.


Y es ahí precisamente en donde está el fuerte de “Siendo Uno Mismo”: las historias que Marcelo tiene para contar gracias a su experiencia como participante y organizador de las más importantes clínicas de guitarristas del país, lo que le permitió codearse de igual a igual con varios de sus ídolos. “En el libro rescato la parte humana de los artistas” nos cuenta Marcelo vía WhatsApp- “El músico vende una fantasía desde el escenario, la magia que te da la música. Y la gente idolatra al que está en el escenario. Yo, al ser músico como ellos, los trato como un par. Y se dan cuenta, ya sea Pappo o Steve Lukather”

Contado de manera simple y directa, (“la practica periodística influyo muchísimo en la idea del libro, porque tenés que hacerlo de una manera clara y concisa, así que use esa misma técnica” cuenta Marcelo, quien a la par de su carrera en la música junto a Dr Rock o su actual proyecto Roascio RCM pasó por la redacción de revistas como “Rocker”, “El Musiquero” y “Music Shop”, entre muchas otras), el libro deja de lado el formato habitual de las autobiografías, lo que a veces hace que se repitan algunos conceptos, pero a la vez le da un dinamismo que fomenta la rápida lectura.

Tal como nos cuenta el protagonista: “en las masterclass en las que participo, siempre voy contando anécdotas a modo de ejemplos y de ahí surgió la idea de escribir un libro con eso (…) por eso me pareció más entretenido y llevadero el formato de capítulos independientes, con anécdotas; algo que sea bien dinámico”. Y continúa: “A partir del lanzamiento del libro, pude ver mi carrera en perspectiva. Y el éxito no se puede medir, sino que es disfrutar el camino; salir a tocar tus temas, que la gente los escuche. Mi éxito personal es que al lugar donde vaya tengo una devolución tanto de gente común, como de músicos reconocidos. Que reconozcan tu trabajo en China por ejemplo, es increíble. En definitiva, Soy un músico que enseña y tengo la suerte de ser reconocido por eso”


“Siendo Uno Mismo” resulta una entretenida y ligera forma de conocer otra faceta de un músico de amplia trayectoria en el rock argentino, que con dedicación y constancia, logró recopilar historias que bien valen la pena leer.

Comentarios

Entradas populares